Dan inicio al Mes de María en Los Ángeles

  • Madrugadores de las distintas comunas que conforman la diócesis, se dieron cita en la Catedral de Los Ángeles, para dar inicio al mes con que nuestro país celebra a la Virgen María.

Con un especial momento, marcado por la devoción y fe se dio inicio al mes de María en la Diócesis de Santa María de Los Ángeles, ocasión en la que más de 700 personas se congregaron en la Catedral de la ciudad, para junto a los Madrugadores, realizar emotivos actos para profundizar el cariño que todos los católicos tienen a la Virgen María.

Todo inició a las 06:30 horas con el rezo del Santo Rosario, para luego a las 07 de la mañana, realizar una santa Eucaristía, presidida por el obispo de la Diócesis y culminar con una procesión por las calles de la ciudad anunciando el inicio de este Mes. En su homilía, monseñor Felipe Bacarreza valoró el especial momento preparado por los Madrugadores, destacando la importancia que tiene para los católicos venerar a la Virgen María en este mes donde “estamos celebrando a la mujer que Dios creó para ser la madre de su hijo”, puntualizó.

Monseñor Bacarreza, también destacó en este inicio del mes de María la relevancia que tiene la Virgen para la vida de los católicos, quien nos permite conocer plenamente a Jesucristo e iluminar su misterio “si uno en su vida espiritual de vinculación con Dios, deja de lado a la virgen María el misterio de Cristo queda como en la penumbra, si ella entra en nuestro corazón y nosotros le tenemos veneración y amor es como prender la luz, así se entiende Jesucristo si uno acoge consigo a su Madre”, explicó, agregando que “el Señor quiso esto, por algo la dejó como testamento en la Cruz, como madre nuestra”.

El mes de María es un tiempo de gracia y profundización de la fe cristiana que Dios ha regalado a los católicos de chile, durante este tiempo se busca movilizar la fuerza del amor y el cariño a la Virgen que produce un encuentro afectivo con el Señor.  Toda la Iglesia en Chile inicia y celebra el Mes de María durante noviembre, celebración que culmina el día de la Inmaculada Concepción, el 8 de diciembre y en Los Ángeles, de forma especial, decidieron realizar este hito, para unirse en esta celebración nacional.

Finalmente, cabe destacar que en esta actividad participaron madrugadores provenientes de las parroquias de Santa Bárbara, Quilleco, Huepil, Laja, Chacayal, Jesús de Nazareth, Santa María Madre de la Iglesia, Juan Bautista, además, de su asesor diocesano, padre Tomás Carrasco, así como, los padres madrugadores Mauricio Zapata, Alex González, Ramón Henríquez, Darío Ditus, Rodrigo García, Patricio Bravo, Rodrigo Vilches y los hermanos diáconos madrugadores Carlos Villouta, Jaime Hernández y Luis Vargas.

Madrugadores de Los Ángeles

Los Madrugadores, son un grupo de varones que -guiados por el Espíritu Santo- han ido descubriendo una forma de oración en comunidad. Se reúnen a orar cada quince días y muy de madrugada a las 7:00 horas., provocando en sus miembros un vivo entusiasmo por su Iglesia y servicio a apostólico.

Nace el año 1989 en Rancagua ligado al Movimiento de Schoenstatt, de donde se fue extendiendo a los Santuarios de Chile, Diócesis y parroquias, también está presente otros países.

En nuestra Diócesis de Santa María de Los Ángeles, existen varias comunidades de madrugadores y cada comunidad tiene un sello muy particular de vivencia apostólica, pero las une a todas algunas características muy propias, tales como; la capacidad de acogida a todo varón sin exclusiones, el sentido comunitario, su participación en la vida de la Iglesia, la oración común, escucha de la Palabra de Dios, la Adoración Eucarística y el amor por la Virgen María.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *