A días de la visita del Papa Francisco a nuestro país, el director ejecutivo de la Comisión Nacional Visita Papa Francisco, Javier Peralta, entregó las principales recomendaciones que deben seguir los peregrinos que acudan a las diversas actividades que se realizarán.
Pisos plegables y botellas de agua son algunos de los elementos que podremos llevar a los encuentros con el Santo Padre. Además, se flexibilizaron los horarios de ingreso para que los asistentes puedan tener la mejor experiencia en las misas masivas.
En un esfuerzo en conjunto de la Iglesia, Carabineros y el Gobierno de Chile, se logró optimizar los controles de acceso para las misas del Papa Francisco en Santiago, Temuco e Iquique. Así, los fieles no deben necesariamente llegar a la hora de apertura de puertas, aunque se recomienda hacerlo lo más temprano posible para evitar atochamientos.
IQUIQUE – 18 DE ENERO
Si bien las puertas de Campus Lobito se abrirán a las 12 de la noche, se pide a los peregrinos que ingresen entre las 5 y las 9 de la mañana.
TEMUCO – 17 DE ENERO
Se pide a los peregrinos que ingresen entre las 2 y la 8 de la mañana, hora en que se cerrarán las puertas.
SANTIAGO – 16 DE ENERO
La apertura de puertas comenzará a las 2 de la mañana, sin embargo, Metro de Santiago comenzará a funcionar desde esa misma hora, por lo que el llamado es a llegar antes de la 8 de la mañana.
Las estaciones que abrirán a partir de las 2 de la mañana del lunes 16 de enero son: San Pablo, Las Rejas, Estación Central, Los Héroes, Baquedano y Escuela Militar (Línea 1); Cal y Canto, Los Héroes, Toesca, Rondizzoni y Franklin (Línea 2); Los Leones, Estadio Nacional, Ñuble, Franklin y Cerrillos (Línea 6).
PISOS PLEGABLES Y BOTELLAS REUTILIZABLES
Para amenizar la espera y evitar el cansancio, los peregrinos podrán ingresar con pisos plegables (como los de la imagen). También desde la Comisión hicieron un llamado a llevar botellas para el agua, pues en el lugar habrá dispensadores para rellenarlas.
“La recomendación es que lleven estos elementos y que tengamos un tiempo de preparación confortable. Vamos a tener actividades a partir de las 2 de la mañana en Santiago y Temuco, y a partir de las 5 de la mañana en Iquique, para acompañar la Vigilia y la llegada del Santo Padre”, agregó Javier Peralta.