En la actividad participaron los asistentes de la educación que trabajan en ocho establecimientos educacionales administrados por la fundación.
Los días 18 y 19 de julio recibieron formación los últimos 80 asistentes de la educación que laboran el 8 colección dependientes de la Fundación Juan XXII. Esta capacitación fue entregada por la abogada Pilar Ramírez que pertenece al Consejo nacional de Prevención de Abusos de la CECH.
El miércoles 18 de julio participaron los asistentes de la educación de los colegios de Los Angeles y Huépil en la sala de conferencias del Colegio San Rafael. En la ocación dio la bienvenida don Raúl Galdames, director ejecutivo de la Fundación Juan XXIII, quien destacó la necesidad de crear una cultura de cuidado y prevención.
Quienes participaron en dicho encuentro se mostraron agradecidos y comentaron que, dada la situación actual que esta viviendo la Iglesia en nuestro país, les pareció aun más pertinente.
El jueves 19 de julio se impartió la capacitación en Cauñicú. Allí se reunieron los asistentes de la educación de Cauñicú y Butalelbúm, ambos situados en el valle del Queuco –Alto Bío Bío, en territorio Pehuenche.
Este encuentro comenzó con la oración dirigida por el Pbro. Pedro Mieres, Vicario para la Educación, que recordó como el Gran Padre Dios cuida de la creación, del mismo modo nosotros estamos llamados a cuidar de nuestros niños, con respeto y amabilidad. También estuvieron presentes la directora, Srta. Alejandra Muñoz y la Sra. Paola Rebolledo, encargada de Orientación y Convivencia en el Área de Educación de la Fundación Juan XXIII.
Desde la Fundación expresaron gratitud para con Pilar Ramírez por sea entrega, generosidad y disponibilidad para acompañar este proceso de formación en prevención de abusos; ayudando a tomar conciencia de la necesidad de generar espacios sanos y seguros de cuidado para los niños y jóvenes en todas las comunidades educativas.