Con gran participación de la comunidad de migrantes, se llevó a cabo la celebración eucarística y un compartir fraterno en la Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro.
Con banderas de diferentes países adornando el altar, el pasado 1 de septiembre se celebró el día nacional del migrante, bajo la consigna “Cada Migrante tiene un nombre, un rostro y una historia”. La Eucaristía fue presidida por el Padre Gustavo Valencia, Director de la Pastoral Social y acudieron representantes de comunidesdes extranjeras, tales como Venezuela, Colombia, Haití, Argentina y Perú, quienes han llegado a la ciudad de Los Ángeles con un solo propósito, contribuir a la sociedad a través del trabajo y obtener una estabilidad familiar.
La Pastoral Social con su área de migración hicieron extensiva la invitación a todas las instituciones de la ciudad que, de alguna manera, se relacionan y entregan su trabajo directamente con hermanos migrantes. En esta ocasión participaron el Suboficial Mayor Pedro Venegas de la Primera Comisaria de Los Ángeles, Bryan Smith encargado de Seguridad Pública y la Sra. Leticia Fuentealba abogada de extranjería y migración, estos ultimos de la Gobernación Provincial del Bio Bio.
Posteriormente a la celebración eucarística se invito a participar de un compartir fraterno, al cual dieron inicio el conjunto folclórico “Entre Espuelas y Copihues”, quienes amenizaron la celebración haciendo bailar a las autoridades presentes y hermanos migrantes para recibir nuestro mes de la patria, que actualmente es de diversas nacionalidades y multicultural demostrando un Chile fraterno y acogedor.
Caritas Los Ángeles, a través de su área de migración dirigida por la Srta. Minelva Castillo, aprovecho la instancia de recordar el compromiso y apoyo a la comunidad migrante residente en la ciudad y a disponer la colaboración con instituciones que lo requieran. Todo trabajo que cumpla con el objetivo de ayudar a un hermano migrante es fundamental en la misión como Pastoral Social de la Diocesis de Santa María de Los Ángeles.