Los festejos tuvieron lugar en el templo de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro de la ciudad de Los Ángeles
El pasado domingo 05 de septiembre se celebró a nivel nacional el día del migrante, iniciativa impulsada por INCAMI, Caritas Chile y los Departamentos de Pastoral Social Diocesano y oficina de Movilidad Humana.
Con las Palabras del Papa Francisco, donde invita a trabajar en pro de los migrantes “hacia un nosotros cada vez más grande” donde no exista otros, sino, un “nosotros”, celebramos la Eucaristía, pidiendo por la llegada de tantos hermanos extranjeros en busca de una mejor calidad de vida, para que sean reconocidos en sus derechos y valores, reconociendo la diversidad de personas presentes en nuestro País.
En la Diócesis de Santa María de los Ángeles, la actividad se llevó a cabo el domingo 05 de septiembre en la misa dominical de la Parroquia Perpetuo Socorro de la cuidad de Los Angeles, la cual fue presidida por el Pbro. Gustavo Valencia Aguilera, Director de la Pastoral Social. El religioso recalcó el importante trabajo de animación y coordinación de la pastoral de Movilidad Humana en Chile, llevado a delante por INCAMI y las delegaciones a lo largo del país, viendo a los migrantes y a sus familias como al mismo Jesús.
En su homilía destacó el versículo de la carta a los Hebreos, 13,2 “No os olvidéis de mostrar hospitalidad, porque por ella algunos, sin saberlo, hospedaron ángeles”, así relevó la importancia de ser acogedores con los migrantes como fueron en un tiempo acogidos muchos de nuestros hermanos en situaciones similares.
En la Eucaristía participaron hermanos de Venezuela que hace bastante tiempo están colaborando con el trabajo de la oficina de movilidad de la diócesis angelina y que han participado en los diferentes cursos que ha organizado INCAMI. Tras la celebración se desarrolló una muestra folclórica chilena para compartir luego bailes típicos de sus países y un momento de camaradería que ayudo para el encuentro de algunos de ellos que están llegando hace poco tiempo a nuestra ciudad.